¿Por Qué CHIME?
CYFS
Author
05/30/2023
Added
12
Plays
Description
¿Por Qué CHIME?
Searchable Transcript
Toggle between list and paragraph view.
- [00:00:12.000]Hola, mi nombre es Jaci,
- [00:00:14.000]Y soy parte del equipo de Nebraska Extension Early Childhood.
- [00:00:18.000]Bienvenido/a al programa CHIME,
- [00:00:20.000]Cultivando Educadores Intencionales y Conscientes Saludables.
- [00:00:25.000]CHIME es un programa de mindfulness
- [00:00:27.500]para educadores de primera infancia
- [00:00:30.000]Que incluye maestros, visitadores del hogar y otros trabajadores
- [00:00:35.500]Que cuidan y enseñan a niños/as.
- [00:00:37.500]CHIME usa la definición de mindfulness de la Dr. Amy Saltzman
- [00:00:43.000]El mindfulness es una práctica de poner la atención en el presente
- [00:00:47.500]Con cuidado y curiosidad
- [00:00:49.500]Para poder cambiar nuestro comportamiento.
- [00:00:53.000]Durante el programa de ocho semanas,
- [00:00:55.500]Nuestro programa trabaja con educadores de infancia temprana
- [00:01:00.000]Para apoyarlos en su bienestar y ofrecer estrategias
- [00:01:04.000]Para promover mindfulness y compasión,
- [00:01:06.500]Tanto para ellos como para los niños y niñas con los que trabajan.
- [00:01:12.000]Los participantes aprenden sobre diferentes aspectos del mindfulness,
- [00:01:17.000]la compasión y el aprendizaje socio-emocional
- [00:01:21.000]Y practican mindfulness en su comunidad,
- [00:01:24.000]La cual puede incluir otros profesores, niños y niñas y familias.
- [00:01:30.000]Nos hace ilusión que se una a nosotros
- [00:01:32.500]Para aprender sobre mindfulness y prácticas de compasión
- [00:01:36.500]Para apoyar la salud socio-emocional de sus ninos/as.
- [00:01:40.500]Pero primero, me gustaría compartir algo de información
- [00:01:44.500]Sobre cómo nuestros cerebros funcionan y responden a momentos difíciles.
- [00:01:49.500]Es importante entender un poco
- [00:01:51.500]El desarrollo de nuestro cerebro
- [00:01:54.000]Cuando hablamos de mindfulness
- [00:01:56.000]Porque cuando sabes qué está pasando en el cerebro,
- [00:01:59.500]Se hace más fácil adaptar la respuesta.
- [00:02:02.000]El cerebro está en predispuesto al aprendizaje
- [00:02:05.000]Cuando uno está contento y relajado.
- [00:02:08.000]Tanto para niños y niñas como para adultos,
- [00:02:12.000]Es mejor enfocarse en estrategias de aprendizaje y práctica
- [00:02:16.000]Cuando experimentemos sentimientos o situaciones difíciles.
- [00:02:20.500]Se dará cuenta que durante el tiempo de juego,
- [00:02:23.500]Cuando sus hijos están enfocados y divirtiéndose,
- [00:02:28.000]Son normalmente más flexibles, adaptables,
- [00:02:32.000]Y propensos a aprender
- [00:02:34.500]Por el contrario, si algo pasa
- [00:02:37.000]Que los preocupe o entristezca
- [00:02:40.500]Puede verlos empezar a llorar, correr y esconderse, pegar,
- [00:02:46.500]O presentar algún otro de comportamiento desafiante.
- [00:02:50.000]Ese no es un momento de enseñanza.
- [00:02:54.000]En cambio, use este tiempo para conectar con su niños
- [00:02:59.500]El Dr. Dan Siegel usa una demostración simple
- [00:03:04.000]Para que entendamos mejor qué sucede en el cerebro.
- [00:03:08.000]Intentémoslo al mismo tiempo.
- [00:03:10.000]Levante su mano,
- [00:03:11.000]meta el pulgar hacia adentro y doble los dedos sobre el pulgar.
- [00:03:15.500]Imagine que así se ve se cerebro
- [00:03:17.500]Dentro de su cráneo.
- [00:03:19.000]Su muñeca representa la médula espinar
- [00:03:21.500]Y la palma de su mano
- [00:03:24.000]Podría ser el tronco encefálico.
- [00:03:27.000]Esta parte de su cerebro es responsable
- [00:03:30.000]De todas las cosas que su cuerpo hace automáticamente,
- [00:03:33.500]Como respirar, pestañear y hacer latir el corazón.
- [00:03:38.000]Su pulgar representa el sistema límbico,
- [00:03:41.000]que funciona con el tronco encefálico
- [00:03:44.500]Para ayudara regular las emociones
- [00:03:46.500]y impulsa la respuesta de lucha, huida o congelación.
- [00:03:51.000]Sus dedos doblados representan la corteza prefrontal.
- [00:03:55.000]Esta parte de su cerebro le permite pensar, razonar
- [00:03:59.500]Y regular sus respuestas.
- [00:04:02.000]Cuando se siente estresado o preocupado,
- [00:04:05.000]Puede que se le haga más difícil usar esta parte de sus cerebro.
- [00:04:09.500]Puede visualizar esto abriendo su mano
- [00:04:12.500]A esto lo llamamos voltear las tapas.
- [00:04:16.000]Cuando usted os sus ninos/as están en esta situación.
- [00:04:20.000]La parte superior del cerebro,
- [00:04:22.500]La parte responsable del aprendizaje y la toma de decisiones,
- [00:04:27.500]Está muy lejos de la parte baja del cerebro.
- [00:04:31.000]Ve eso?
- [00:04:32.500]No pueden trabajar juntas.
- [00:04:35.000]Cuando las diferentes partes del cerebros de sus niños
- [00:04:38.000]Trabajan juntas
- [00:04:40.000]Entonces están felices y alegres.
- [00:04:43.000]Este es un momento para enseñarles una nueva habilidad
- [00:04:46.500]O practicar una que hayan estado aprendiendo.
- [00:04:50.000]Cuando su ninõs/as se siente enfadado o asustado,
- [00:04:54.000]Voltean las tapas.
- [00:04:56.000]Recuerde que este es el momento de conectar
- [00:04:59.000]En vez de enseñar.
- [00:05:01.000]Cuando practicamos mindfulness
- [00:05:03.000]A través de estrategias como la respiración profunda,
- [00:05:06.500]El movimiento y el uso de la compasión y la gratitud,
- [00:05:11.000]Podemos poner nuestra atención
- [00:05:13.000]Y ver más claramente qué pas en nuestro entorno.
- [00:05:18.500]Esto puede ayudar a su niños/as a parar,
- [00:05:21.500]Sentir su respiración y empezar a solucionar problemas.
- [00:05:26.000]Cada semana durante el programa CHIME
- [00:05:28.000]aprenderá actividades simples de mindfulness
- [00:05:31.500]Que puede hacer con su niños para ayudarlo a crecer
- [00:05:35.500]Y reforzar sus habilidades socio-emocionales.
- [00:05:39.000]Nos hace ilusión que aprenda estas prácticas
- [00:05:42.000]Y esperamos que disfrute aprendiendo sobre mindfulness
- [00:05:44.500]Con su niños y sus profesores.
The screen size you are trying to search captions on is too small!
You can always jump over to MediaHub and check it out there.
Log in to post comments
Embed
Copy the following code into your page
HTML
<div style="padding-top: 56.25%; overflow: hidden; position:relative; -webkit-box-flex: 1; flex-grow: 1;"> <iframe style="bottom: 0; left: 0; position: absolute; right: 0; top: 0; border: 0; height: 100%; width: 100%;" src="https://mediahub.unl.edu/media/20999?format=iframe&autoplay=0" title="Video Player: ¿Por Qué CHIME?" allowfullscreen ></iframe> </div>
Comments
0 Comments